... Correcto, mis tareas en la cocina se limitan a llenar y vaciar el y a sacar la basura por la noche. : Bueno, hoy estás de pinche de cocina. Vamos a preparar coliflor con salsa de queso azul. Lavamos la y la dejamos escurrir ahí mismo, en el . ¿En el escurreplatos? Qué original. ¿No hay que hervirla? No, la ponemos directamente en la sartén con algo de aceite y la rehogamos en su propio jugo. Se me ocurre que también podemos añadirle unos guisantes. Pásame el . Vamos a crear un plato nuevo.
GRAMÁTICA
1. Las palabras compuestas están formadas por dos palabras , normalmente por elverbo en 3ª persona del singular del presente de indicativo+ sustantivo : lavavajillas, escurreplatos, abrelatas.Veamos más de cerca los compuestos: lavar + vajilla = lavavajillas. Escurrir + plato = escurreplatos; abrir + lata = abrelatas.
2. Otras se forman con dos sustantivos como coliflor, que es col y flor.
Ejemplo:En la cocina vacío el lavavajillas mientras hiervo la coliflor.
Eva Lloret Ivorra es profesora de español en el Instituto Cervantes, responsable de los DELE en Baden-Württemberg y en Baviera. Ella le ayudará en sus dudas sobre la gramática: ecos@spotlight-verlag.de
Más ejercicios en ECOS PLUS
www.ecos-online.de/plus
Cocinando una salsa
Kiko y Pepe terminan de cocinar el nuevo plato.
Kiko : Mientras la coliflor se hace, vamos a preparar la salsa. Echamos los trozos de queso de Cabrales a la sartén, con un poquito de nata y a fuego lento para que se deshaga.
Pepe: Ah, ya sé lo que va a pasar, el sabor suave de la coliflor combinará con el sabor fuerte del queso. ¡Muy buena idea!
Kiko: Efectivamente. Ahora pasamos la salsa porel pasapurés para que quede bien fina.
Pepe : Oye, ¿y los guisantes?, ¿cuándo los echamos? Yo ya he abierto la lata y te he dejado el abrelatas en el escurreplatos.
Kiko: ¡Los guisantes! Los había olvidado. Échalos a la salsa. Y también un vasito de vino blanco, o mejor de este licor que tengo por aquí.
Pepe: Estequitapenas tiene muy buena pinta, hay que probarlo, ¿no te parece?
Kiko : Eso que tú llamas quitapenas es un aguardiente excelente que me trajeron de Ibiza.
Pepe: Pues, eso, un buen quitapenas para una excelente comida de mediodía. Voy poniendo la mesa.
GRAMÁTICA
1. Las palabras compuestas tienen el artículo en singular aunqueel sustantivo suele aparecer en plural : el quitapenas, el pasapurés… Ejemplo:Ahora pasamos la salsa por el pasapurés.
2. Las compuestas por dos nombres o nombre más adjetivo no suelen tener el segundo sustantivo en plural : la coliflor, el aguardiente, el mediodía, pelirrojo. Ejemplo:Una excelente comida de mediodía .
Fotos: Jotaká Illustration