Mamá : Toda esta verdura hay que sacarla de los plásticos y colocarla en el cajón de la nevera.
Hijo : Vale. Uff, cuánto plástico, mamá. En el colegio hemos hecho un trabajo sobre los plásticos. Yo quiero que se usen menos plásticos y que no se tiren al mar.
Mama: ¿Es eso lo que pasa? ¿No se reciclan todos?
Hijo : No, lamentablemente no. A todos nos gusta que el mar esté limpio. A todos nos encanta que el aire sea puro….
Mamá: Pero no estamos dispuestos a sacrificarnos como deberíamos, porque eso cuesta dinero. Preferimos que otros compren el coche de gasolina, mientras que nosotros conducimos uno de gasoil, porque es más barato…
Hijo: Eso es. Además, a mí me molesta que mis amigos compren tanto por internet sin pensar en las consecuencias ecológicas. Y me molesta comprar sin sentido.
Mirando un reportaje en televisión sobre el medioambiente
Mamá: Este documental es interesantísimo, pero me está deprimiendo…
Hija: Yo creo que debemos verlo para saber bien lo que pasa. No creo que sea correcto cambiar de canal de televisión porque nos deprima la realidad.
Mamá: Sí, hija, tienes razón. Está claro que hay que afrontar la realidad, pero no está claro que me fastidie la realidad mi único rato de entretenimiento del día…
Hija: Te entiendo. Es obvio que quieres cerrar los ojos a la terrible verdad.
Mamá: Menos dramatismo, hija. Llevo todo el día trabajando, así que no es obvio que yo quiera cerrar los ojos a la terrible verdad. Es obvio que quiero relajarme.
Hija: De acuerdo. En el otro canal pasan unapeli con Javier Bardem. ¿La vemos?
Más ejercicios en ECOS PLUS www.ecos-online.de/plus
Eva Lloret Ivorra es profesora de español en el Instituto Cervantes, responsable de los DELE en Baden-Württemberg y en Baviera. Ella le ayudará en sus dudas sobre la gramática: ecos@spotlight-verlag.de